Pantallas y niños, ¿cuáles son los límites?
Si acabas de adquirir alguna de los televisores más nuevos o algún dispositivo que involucre una pantalla, es muy probable que tus hijos quieran pasar mucho tiempo frente a ella, pero cuánto tiempo es adecuado para que un niño pase frente a una pantalla.
En este artículo te hablaremos un poco sobre por qué y cómo los padres pueden gestionar el tiempo frente a televisores de sus hijos, sigue leyendo y descubre algunos consejos.
A medida que los niños crecen y se desarrollan, pueden ser fácilmente influenciados por lo que ven y escuchan, especialmente de los medios digitales. Los medios digitales pueden incluir la televisión, Internet y los dispositivos inteligentes. Algunos programas pueden ser educativos. Pero muchos niños ven demasiados medios digitales. Muchos programas pueden mostrar a los niños comportamientos violentos que no se desea que imiten, o que pueden causar miedo. Demasiado tiempo frente a la pantalla también puede restarle tiempo a la lectura, el estudio, las actividades de aprendizaje, el juego y el ejercicio.
Como padre, usted puede ayudar a disminuir los efectos nocivos de las pantallas. Puede supervisar el tipo de programación y limitar el tiempo de pantalla de su hijo.
- Elija los programas que va a ver su hijo. Planifique siempre lo que su hijo va a ver. No encienda la televisión o pantalla al azar. Dé a elegir entre 2 programas que considere apropiados para su hijo.
- Limite el tiempo de pantalla a 1 ó 2 horas al día para los niños mayores de 2 años. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños menores de 2 años no vean medios digitales.
- Recurra a los programas educativos de la emisora pública local o a programas como Discovery Channel, Learning Channel o History Channel.
- Vea los programas con su hijo. Hable de lo que ocurrió en el programa. Hable de lo que fue bueno o malo en el programa. Hable de la diferencia entre la realidad y la ficción.
- Apague televisores u otro dispositivo si el programa es algo que usted cree que su hijo no debería ver.
- No des por sentado que todos los dibujos animados son aceptables y apropiados. Muchos dibujos animados contienen violencia.
- Muchos programas diurnos, como las telenovelas y los programas de entrevistas, no son apropiados para los niños.
- Sea un buen ejemplo para su hijo no viendo usted mismo demasiada televisión o medios digitales. Limite su propio tiempo frente a la pantalla. Participe en otras actividades, especialmente en la lectura. Lea a su hijo.
- Fomente el juego y el ejercicio físico de su hijo. Planifique otras actividades divertidas para su hijo, para que tenga opciones en lugar de tiempo de pantalla.
- Limite el tiempo de pantalla como recompensa por el buen comportamiento. Pruebe con una excursión al parque, un festival, un parque infantil o una visita a casa de un familiar o amigo.
- No permitas el tiempo de pantalla durante las comidas.
También podría interesarte: La importancia de la educación financiera
Last updated: marzo 31, 2022
Comments